Primer Periodo
INFORMÁTICA
Objetivo: Nivelar los logros que quedaron pendientes en el primer Periodo tanto en informática como en tecnología
Actividad:
1. Realizar una infografía en canva.com en la que visualice con coherencia la respuesta a los siguientes interrogantes:
A) ¿Que es una hoja electrónica y para que se utiliza?
B) Realizar un listado de las hojas electrónicas u hojas de cálculo que existen actualmente.
C) Que es Excel y para que lo utilizan las empresas, en las instituciones educativas y en las casas.
D) Cuales son los pasos para ingresar a Exel mouse y con teclado y practicarlos
E) Partes de la ventana de Excel 2.013 y explicar cada una de sus ellas.
Se debe incrustar la infografía en el sitio web de cada uno.
2. ingresar a Excel y crear un listado con la información de los familiares teniendo en cuenta lo siguiente:
-En la columna A se debe digitalizar todas las tarjetas de identidad o cédulas
-En la columna B digitalizar el nombre completo con apellidos.
-En a columna C digitalizar el barrio donde vive.
-En la columna D digitalizar la dirección de la casa.
-En la columna E digitalizar la música preferida.
-En la columna F digitalizar el correo electrónico.
-En la columna G digitalizar la fecha del Nacimiento.
Dicha información se debe guardar con el nombre del listado de mis familiares y subirlo o guardarlo al drive del correo institucional de cada uno en la carpeta informática 2023 y en webnode de cada uno al final de la nivelación del primer perdido
3. Realizar una encuesta a los familiares sobre que parte de Colombia les gustaría visitar:
Santamarta
Cartagena
Barranquilla
Tolú y Coveñas
San Andrés
Amazonas
Zona del Pacífico
Al terminar la encuesta tabular la información en Excel y realizar la tabla de frecuencias teniendo en cuenta los aprendido en clase en el primer periodo (Frecuencias, grados, graficas estadísticas con sus respectivos análisis).
Dicha información se debe guardar con el nombre de Estadísticas familiares y subirlo o guardarlo al drive del correo institucional de cada uno en la carpeta informática 2023 y en webnode de cada uno al final de la nivelación del primer perdido.
El sitio web y el cuaderno de cada debe estar al día con todas las actividades y temas del primer periodo.
Nota:
Al terminar se debe presentar al profesor la actividad desarrolla en el sitio web de cada uno y en el correo institucional.
Presentar una prueba para sustentar la nivelación de forma oral y práctica
TECNOLOGÍA
Objetivo: Realizar una cartilla didáctica con los temas vistos en el primer periodo.
La cartilla didáctica debe llevar las siguientes partes:
Pasta
Portada
Tabla de contenido o índice
Separador por cada tema
Bibliografía
Normas Apa
La cartilla debe ser realizada de la siguiente forma:
Los temas deben ser digitalizados en Word con normas APA
La portada inicial y los separadores por tema deben ser realizados en canva con una buena presentación, diagramación y manejo de colores.
Al terminar la cartilla debe ser guardada con el nombre de Nivelación Tecnología Primer periodo.
Dicha información se debe guardar con el nombre del listado de mis familiares y subirlo o guardarlo al drive del correo institucional de cada uno en la carpeta informática 2023 y en webnode de cada uno al final de la nivelación del primer perdido
Guardarla con formato .PDF y subirla y publicarla en calameo.com
Incrustarla en el sitio Web de cada una al final de la nivelación del primer periodo.
El sitio web y el cuaderno de cada debe estar al día con todas las actividades y temas del primer periodo.
Nota:
Al terminar se debe presentar al profesor la actividad desarrolla en el sitio web de cada uno y en el correo institucional.
Presentar una prueba para sustentar la nivelación de forma oral y Escrita
Ver el siguiente video y seguir los pasos para inscribirse en calameo.com
Videos de apoyo para desarrollar la nivelación del primer perdido
Registro en calameo. (2022, 4 octubre). [Vídeo]. YouTube. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=XJ3jNVSOFjk
Registro en Canva y Creación de Portada y separadores
Moreno, J. O. (2022b, octubre 17). Registro en Canva y Creación de Portada [Vídeo]. YouTube. Recuperado 23 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=EhTc1C40QvI&feature=youtu.be
Descargar un elemento Diseñado en canva
Moreno, J. O. (2022b, octubre 17). Descargar un elemento Diseñado en canva [Vídeo]. YouTube. Recuperado 23 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=qA9u-ksrrs0&feature=youtu.be
Incrustar elementos de Calameo En el sitio Web
Moreno, J. O. (2022c, octubre 17). Incrustar elementos de Calameo [Vídeo]. YouTube. Recuperado 23 de octubre de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=Ea1OFxwk3qA&feature=youtu.be
Instructivo para Inscribirse y Hacer una infografía en Canva
Javier Ospina Moreno. (2022, 23 julio). Instructivo para Hacer una infografía en Canva [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=v_1XGgEyh3I
Instructivo para descargar o incrustar la infografía desde Canva al sitio web (webnode)
Javier Ospina Moreno. (2022a, julio 23). Instructivo para descargar o incrustar la infografía desde Canva [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KHv5ykynTEE